Quantcast
Channel: Omicrono
Viewing all 5740 articles
Browse latest View live

El nuevo Leaf de Nissan tendrá un pedal que servirá para acelerar, frenar y parar

$
0
0

pedal que sirve para acelerar, frenar y parar el coche

Nissan ha presentado el llamado e-Pedal; un pedal que sirve para acelerar, frenar y parar el coche, todo en uno.

Los coches eléctricos abren nuevas posibilidades, y no hablo sólo de sustituir motores contaminantes como los diésel; eso es algo que están haciendo y anunciando cada vez más fabricantes, como Porsche.

Los coches eléctricos cambian también la manera en la que conducimos

También hay fabricantes que están aprovechando esta revolución para cambiar la manera en la que conducimos. Algo que tiene lógica, ya que un motor eléctrico se comporta de manera diferente a uno de combustión; así que, ¿porqué hacer que se conduzcan de la misma manera?

Oregon State Chemistry

Por ejemplo, con la recuperación de energía al frenar; muchos modelos son capaces de rellenar parcialmente sus baterías con la energía que generamos al frenar. Por lo tanto, lo ideal sería cambiar la manera en la que conducimos para fomentar esta regeneración.

Algunos modelos como el BMW i3 y el Chevrolet Volt ya dieron pistas de por dónde iban a ir los tiros, con un pedal único para acelerar y frenar; pero ahora Nissan ha ido un paso más allá con el e-Pedal.

 

La próxima versión del Leaf tendrá un pedal que no solo nos permitirá acelerar y frenar, sino también pararnos completamente; funcionará incluso para parar en pendientes y reanudar la marcha.

El pedal que sirve para acelerar, frenar y parar el coche

Por lo tanto, desde que arrancamos el coche podremos conducirlo durante todo el viaje con sólo un pedal, sin necesidad de mover el pie al freno;esto debería hacer la conducción mucho más sencilla, sobre todo en los viajes diarios en los que no queremos tantas complicaciones. Siempre quedará la alternativa de usar el pedal del freno, que no desaparecerá, claro.

El funcionamiento parece intuitivo. Una vez activado, sólo tenemos que apretarlo para acelerar, como siempre. Si queremos reducir la velocidad, sólo tenemos que levantar el pedal un poco.

Y si lo que queremos es frenar completamente, sólo tenemos que levantar completamente el pie del pedal. Esto funcionará incluso en pendiente, el sistema del coche se encargará del resto.

Ver vídeo

Sin probarlo, es difícil decir si nos costará mucho adaptarnos; probablemente aquellos conductores más duchos lo sentirán algo extraño. Pero a las personas que no les guste conducir, puede ser incluso más intuitivo.

Nissan asegura que, con los datos sobre conducción diaria, el e-Pedal sería suficiente para el 90% de los trayectos; el pedal de freno quedaría sólo para frenadas de urgencia.

MotorAuthority

El nuevo Nissan Leaf será presentado en el Salón del Automóvil de Frankfurt que se celebra en septiembre.

La entrada El nuevo Leaf de Nissan tendrá un pedal que servirá para acelerar, frenar y parar aparece primero en Omicrono.


Kalashnikov, sí, el de los rifles, ha creado un robot de combate completamente autónomo

$
0
0

robot de combate autónomo de Kalashnikov

El robot de combate autónomo de Kalashnikov supone que la comunidad internacional va con retraso si quiere ilegalizarlos.

Que la próxima gran guerra la libren robots y no seres humanos es uno de los grandes miedos de filósofos, científicos y políticos; cambiaría completamente la manera en la que los ejércitos se enfrentan, y no está claro que sea a mejor.

Los robots soldado están más cerca de lo que creíamos

Que sean robots los que luchen entre si no debería confundirnos y pensar que estas guerras se saldarán sin muertes; mas bien el temor es que sea todo lo contrario.

Que al no jugar directamente con vidas humanas, se tomen decisiones que podrían ser peores para los civiles, o que incluso acaben con la humanidad.

También se teme que vuelva a arrancar una carrera armamentística; en la que las grandes potencias lleven al campo de batalla nuevos avances constantemente.

Decisiones de combate que se dejan en manos de IA

Es por todo esto que la comunidad internacional ya ha centrado su atención en este problema… pero puede que haya sido demasiado tarde.

Porque la industria armamentística ya lleva un tiempo trabajando en crear robots para la guerra que sean completamente autónomos; que, a diferencia de los drones, por ejemplo, no haya ningún ser humano controlándolos y tomando decisiones.

Estos robots sólo recibirían órdenes, y serían capaces de tomar decisiones en el terreno; decisiones que no tienen porqué tener en cuenta al ser humano ante todo.

El robot de combate autónomo de Kalashnikov toma decisiones por su cuenta

El Grupo Kalashnikov es uno de estos fabricantes; aunque el creador del famoso rifle lleva muerto ya cuatro años, su empresa ha seguido creciendo, invirtiendo en el siguiente arma que dominará el campo de batalla.

No hay muchos datos concretos sobre este robot de combate autónomo, que la compañía llama un “módulo de combate”; sólo algunas notas de prensa y que aparentemente Vladimir Putin, presidente de Rusia, visitó el cuartel de Kalashnikov interesado en el proyecto.

Lo más importante es que esto no es un drone (aunque también ; sino que está basado en una red neuronal para conseguir autonomía completa. Las redes neuronales imitan el funcionamiento del cerebro humano para tomar mejores decisiones cuantos más datos obtienen y más pruebas intentan.

Hemos visto muchos ejemplos de redes neuronales usadas para mejorar la experiencia de usuario, para descubrimientos científicos, o simplemente como diversión; esta es la primera vez que un fabricante afirma rotundamente que sí, que ya tienen un robot que usa redes neuronales.

Con este sistema autónomo, el “módulo de combate” es capaz de identificar objetivos y tomar decisiones por su cuenta; podría encontrar a combatientes enemigos y eliminarlos al momento, antes de que estos si quiera lo descubriesen.

Este no es un proyecto para el futuro; no es como esos proyectos locos que no se esperan hasta dentro de décadas. No, Kalashnikov es muy clara asegurando que demostrará las capacidades de este robot durante este mismo 2017.

Claro, que de ahí a ser usado en situaciones de combate real hay un trecho; primero tendrá que pasar infinidad de pruebas y convencer a los altos mandos.

Pero da la sensación de que todo va demasiado rápido; en 2015, cuando más de 1000 expertos pidieron legislación contra robots soldado, se habló de que llegaría en años. Lo que no esperábamos es que fuese “en dos años”. Mientras tanto, la ONU aún está reuniéndose para decidir la reunión que decidirá la reunión para prohibir los robots soldados; y el resto de potencias ya está desarrollando y buscando sus propias alternativas.

La entrada Kalashnikov, sí, el de los rifles, ha creado un robot de combate completamente autónomo aparece primero en Omicrono.

La aplicación para aprender idiomas con emojis

$
0
0

¿Quieres aprender otros idiomas? Tu móvil puede ayudarte y EmojiStone te enseña palabras en otros idiomas usando… ¡emojis!

Hace unos días se celebraba el Día Mundial del Emoji, unos elementos que se han incorporado a nuestro lenguaje diario y sobre todo ahora que gran parte de nuestras comunicaciones se hace a través de aplicaciones de mensajería en cualquier dispositivo.

Los emojis son como un lenguaje universal, todo el mundo entiende su significado (aunque en algunos casos su diseño puede variar entre plataformas), así que, aprovechando esto, nace EmojiStone, una aplicación para smartphone con la que se puede aprender palabras y expresiones hasta en 5 idiomas.

Vocabulario en 5 idiomas con emojis

EmojiStone recibe su nombre en honor al famoso programa de aprendizaje de idiomas Rosetta Stone, aunque obviamente sus funciones distan mucho de un software tan completo como aquel.

En este caso se experimenta con una nueva forma de aprender idiomas con emojis. Por ejemplo, en la aplicación aparecerá uno de estos simpáticos emoticonos que todos conocemos y deberemos seleccionar qué palabra se acerca más a su definición/emoción.

Del mismo modo, podemos escuchar o leer palabras y tendremos que asociarlas con los emojis que aparecen en pantalla. EmojiStone soporta hasta 5 idiomas diferentes: español, inglés, portugués, alemán e italiano.

Obviamente no es un curso de idiomas ultra completo, tiene sus limitaciones, pero sí puede ser una forma simpática de repasar vocabulario e incluso adecuado para niños y jóvenes que prácticamente han nacido viendo los emojis.

EmojiStone solo está disponible, de momento, para iPhone y iPad, puedes descargar la aplicación desde la App Store.

Aprende idiomas con tu móvil

Si buscas aplicaciones más completas para aprender idiomas, aquí recopilamos las mejores:

Existen muchas otras formas de aprender inglés u otros idiomas mientras haces cosas cotidianas y de ocio, como por ejemplo ver tus series favoritas en Netflix. Existe una extensión justo para eso que analizamos aquí:

La entrada La aplicación para aprender idiomas con emojis aparece primero en Omicrono.

Las mejores tarifas 4G para tener Internet en cualquier parte este verano

$
0
0

Tarifas de Internet 4G

Estas son las mejores tarifas de telefonía móvil para conectarnos estando de vacaciones.

Si estamos de vacaciones, muy probablemente estemos en algún lugar sin Wi-Fi o con Wi-Fi de pago (si estamos mucho tiempo igual no compensa pagar por usar la red de forma diaria). Por ello, lo mejor es recurrir a una tarifa móvil para poder conectarnos desde cualquier punto de España e incluso de Europa.

Cómo funcionan las redes 4G

Las redes 4G móviles funcionan por medio de un módem y una tarjeta SIM. Es decir, no se conectan a la red de Movistar o de Vodafone, sino que directamente hacen uso de los satélites de telefonía, como si nos estuviéramos conectando desde el teléfono móvil.

Y de hecho, el módem funciona casi exactamente igual que un smartphone haciendo tethering, solo que no hay interfaz gráfica. No obstante, casi todo funciona de manera exactamente igual. Hay un SSID y una contraseña (si queremos poner seguridad, obviamente).

TP-LINK TL-MR3020 Router inalámbrico N 3G/4G portátil width=
TP-LINK TL-MR3020 Router inalámbrico N 3G/4G portátil
21 €
Antes: 39.9 €
Encuéntralo en Amazon.es

El router en muchas ocasiones tendremos que comprarlo, aunque algunas tarifas sí que lo traen incluido. No obstante, también podríamos usar un teléfono móvil que esté todo el día compartiendo Internet, lo que también se podría aprovechar para realizar llamadas (puesto que estamos pagando por ello y son gratuitas).

Viajar por Europa gratis

Como en la Unión Europea ya gozamos de roaming gratis, podemos incluso viajar a casi cualquier país de Europa (sí, Reino Unido incluido, por si hay dudas). En el mapa que sigue podemos ver los países en los que está obligado que el roaming sea gratis, siempre y cuando, claro, nuestro país de origen sea uno de ellos.

Es decir, si venimos de Estados Unidos, a no ser que nuestra compañía tenga un convenio (como Vodafone, por ejemplo), tendremos que pagar por el uso de datos y llamadas.

Vodafone One: 50 GB

Junto con los 50 GB de Vodafone no solo está incluido el router 4G, sino que además nos ofrecen un teléfono fijo.

Lo único malo de la Vodafone es que limita las descargas P2P. O sea, que al descargar un torrent la velocidad estará limitada (aunque no se especifica cuánto). Además, tiene una permanencia de 12 meses.

Orange: 50 GB

La tarifa ‘4G en casa’ de la operadora naranja también tiene un bono de datos amplio. Lo bueno de la tarifa de Orange es que viene incluida con un router 4G, por lo que no tendremos que comprar ninguno.

En concreto el que viene incluido es un router Huawei 4G negro E5172 con un máximo de velocidad de hasta 150 Mbps. Tiene un precio de 39,95 euros.

Amena: 40 GB

La tarifa ‘Amena en casa’ nos ofrece 40 GB de conexión a Internet 4G por 29,95 euros. La cobertura, en este caso, es Orange. Cuesta 29,95 euros.

Tarifas de Amena 2017

Antes con esta misma tarifa teníamos 100 GB para navegación y 5 GB para descargar, pero se actualizó. Ahora, con estos 40 GB podemos tanto navegar como realizar descargas.

Yoigo: 25 GB

Yoigo no tiene ninguna tarifa en específico para la casa, pero dado que ofrecen 25 GB se merecen estar dentro de esta lista. Y es que, por supuesto, permite tethering. Esto último es la función para ‘compartir’ Wi-Fi mediante un router o mediante un teléfono móvil.

La tarifa se llama ‘La sinfín’ y tiene un precio de 25,60 euros mensuales durante los 6 primeros meses, luego 32 euros. No tiene permanencia, por lo que podemos abandonarla cuando queramos.

Pepephone: 19 GB

Tarifa 4G de Pepephone

La ‘inimitable’ de Pepephone ofrece 19 GB de conexión 4G por 19,9 euros al mes además de 5001 minutos para hablar por teléfono. La principal pega es que una vez acabado los  La cobertura es Movistar.

El resto de tarifas también son completamente válidas, por supuesto, pero estas son las que ofrecen un bono de datos amplio. Luego, tenemos a Movistar, que ofrece 20 GB, lo que se podría considerar como suficiente. La pega es que el precio no acompaña: 47 euros, por lo que directamente se descarta.

La entrada Las mejores tarifas 4G para tener Internet en cualquier parte este verano aparece primero en Omicrono.

Gadgets Locos 79: espetos inteligentes

$
0
0

Semana calurosa de Gadgets Locos.

La tecnología más curiosa y llamativa que probablemente vas a querer comprar está en esta sección. Aquí recopilamos los cacharros más extraños y geniales que aparecen en Internet.

Gorra con altavoces de Atari

Sí, sí, Atari. Aprovechando el lanzamiento de Blade Runner 2049, Atari está en plena promoción y uno de los accesorios que va a lanzar es la Speakerhat, ¿no necesita mucha explicación verdad?

Exacto, es literalmente una gorra con altavoces y conectividad Bluetooth para llevar la música en la cabeza a todas partes. Incluso podrás contestar llamadas gracias a su micrófono. Aquí todos los detalles:

La campana extractora inteligente

A estas alturas algo como una campana extractora de humos con capacidades avanzadas nos puede parecer hasta ‘poca cosa’, pero lo cierto es que son este tipo de cosas las que realmente se ganan un hueco en los hogares y simplifican la experiencia.

En este caso, la compañía Elica ha creado una campana de cocina y, obviamente, tiene como función extraer el humo y vapores de lo que estamos cocinando, pero además en este caso es capaz de adaptar su potencia automáticamente al detectar la cantidad de humo e incluso puede comunicarse con la propia placa para saber la potencia de cocinado.

Las mallas de yoga que son, al mismo tiempo, tu entrenador

Seguimos con ‘cosicas’ inteligentes, en este caso un wearable en toda regla: a simple vista estas mallas de yoga son bastante normales, pero lo cierto es que el modelo NadiX incluyen sensores.

¿Para qué? Son los encargados de guiar al usuario en las distintas posturas de yoga, vibrando para corregir los movimientos y posiciones. Unas mallas de 300 dólares, claro.

El brazo del T-800 a tamaño real puede ser tuyo

En octubre saldrá a la venta una edición especial remasterizada de Terminator 2 en resolución 4K y había que aprovechar la ocasión para despertar el interés de los mayores fans de la saga.

Por unos 170 euros se pondrá a la venta ese blu-ray e irá acompañado de el brazo de un T-800 con todo detalle y a tamaño real. Eso sí, solo para Estados Unidos y 6.000 unidades. Habrá que luchar por ellas.

El limpiador de pasamanos para escaleras mecánicas

Este no es uno de esos gadgets que nosotros vayamos a comprar, pero sí nos iría bien que lo incorporasen a todas las escaleras mecánicas por las que pasamos cada día.

Se trata de un limpiador de pasamanos, utiliza luz ultravioleta para eliminar el 99,9% de microbios de su superficie y además aprovecha el propio movimiento de la escalera para coger la energía que necesita para funcionar. Centros comerciales, tomad nota.

La entrada Gadgets Locos 79: espetos inteligentes aparece primero en Omicrono.

Convierte cualquier teléfono en Dual SIM con este accesorio

$
0
0

Este dispositivo convierte cualquier teléfono en Dual SIM.

Por desgracia, no todos los teléfonos tienen una versión Dual SIM. El iPhone, en concreto, es uno de los teléfonos que no posee esa opción (ni la tendrá, o al menos que se sepa). Y no hay nada más malo que tener un iPhone como teléfono personal, además de tener que usar un teléfono de empresa.

Si nos vemos en esa situación, no nos quedará otro remedio que abandonar el teléfono de Apple por un Dual SIM, o resignarnos y llevar dos teléfonos encima. En cualquiera de los casos, bastaría con que la gran manzana mordida incluyera una variante con Dual SIM.

Puesto que no es así, toca buscar alternativas. Y, por suerte, haberlas haylas. Hablamos de accesorios para convertir nuestro iPhone en uno con dos tarjetas SIM.

Piece, la ‘tarjeta’ Dual SIM

Piece se podría decir que es el mejor gadget para convertir nuestro iPhone en Dual SIM. Además, también es compatible desde hace muy poco con dispositivos Android y Windows Phone además de, por supuesto, iOS. Tan solo necesitamos llevarlo encima y tener la aplicación (por supuesto gratuita) instalada y correctamente configurada.

El formato de este dispositivo es tipo tarjeta, aunque por supuesto su grosor es mayor. No obstante, sigue siendo algo más delgado que el propio iPhone. Se empareja al teléfono mediante Bluetooth, por lo que podemos llevar en la mochila, maletín, bolsillo, cartera o incluso podremos estar trabajando en la oficina y no llevarlo encima, sino que puede estar sobre el escritorio o en un cajón.

Además, añade la posibilidad de poder introducir una tarjeta micro SD o una memoria de almacenamiento externa.

¿El problema? Por supuesto, necesitamos cargar este otro dispositivo, pues también tiene una batería. Y es que, además, al funcionar mediante Bluetooth, se podría considerar que la batería dura poco: unas 4 horas de conversación. Sin embargo, en stand by aseguran que dura hasta 150 horas (un poco más de 6 días completos).

Por si fuera poco, también puede usarse para buscar la cartera cuando la perdamos. Y es que esa es otra de sus ventajas: podemos hacerlo sonar cuando se pierda. Así que, si está dentro de la cartera o mochila y la hemos perdido, estamos salvados.

La manera en que funciona es muy sencillo, así que no vamos a entrar en muchos detalles: simplemente el que hace la llamada de la segunda SIM es el gadget (por lo que sí, es un teléfono móvil), pero la interfaz para realizar/recibir llamadas o mensajes se muestra en la pantalla de nuestro iPhone. Es decir, tendremos dos aplicaciones de llamada, aunque en la práctica no será nada complicado.

Ver página web de Piece

La entrada Convierte cualquier teléfono en Dual SIM con este accesorio aparece primero en Omicrono.

También se puede jugar en Chrome: 6 juegos de puzzles y habilidad sin conexión

$
0
0

Juegos para Google Chrome a los que podemos jugar sin conexión.

Una de las buenas cosas de Google Chrome es que podemos instalar extensiones de páginas web. Así, podríamos llegar a entrar a una web sin tener que tener Internet. Además, ni siquiera es necesario inicializar Google Chrome para tener que abrir estas extensiones. En esta ocasión, os traemos divertidos juegos que se pueden instalar como aplicación, por lo que podremos abrirlos desde el menú de aplicaciones de Google Chrome aún sin estar conectados a la red.

Solitario

Juego del solitario en Google Chrome

El solitario es el más típico de los juegos offline y para jugar en solitario, valga la redundancia. Lo que tenemos que hacer es ir apilando las cartas de la mano para que no quede ni una sola en la mesa (se apila una de un color y otra de otro color, en orden descendiente).

Sudoku

El famoso juego japonés de finales de los 70 se puede jugar mediante una extensión para Google Chrome. Este juego en concreto está basado en la versión web que podemos encontrar en 247sudoku. Mientras juguemos, podremos tomar notas en el propio Sudoku gracias al botón del lápiz (situado en la esquina inferior derecha).

El único problema de esta versión del Sudoku es que te avisa de los errores que vas teniendo, cundo lo entretenido es que lo veamos nosotros mismos mientras vamos avanzando en el juego. No obstante, basta con tan solo desactivarlo desde los ajustes, a donde se accede mediante el botón de la herramienta que está ubicada en la esquina superior izquierda.

Make All Equal

En esta ocasión, este juego matemático necesita de Flash para funcionar, por lo que tendremos que habilitarlo manualmente. El juego consiste en que todos los grupos de números sumen lo mismo. Tendremos que ir intercambiando los números de un recuadro a otro para conseguirlo.

Juego Make All Equal en Google Chrome

Funciona por niveles: comenzamos por el primero y según vamos avanzando el juego se va dificultando, añadiendo más recuadros o añadiendo una diferencia numérica superior. La versión web es Make All Equal.

Solitario Mahjong

Mahjong es un juego de mesa chino que ha tenido muchísimo éxito en Internet, como el Sudoku. Las partidas pueden llegar a durar horas. Se cree (según una leyenda) que el juego fue creado por Confucio en el año 500 a.C. La versión web la podemos encontrar en Mahjong Rise.

Solitario Mahjong

El Solitario Mahjong es algo complicado de primeras si no hemos jugado nunca. Lo que tenemos que hacer es ir buscando las parejas de las piezas que tenemos accesibles (no porque las veamos quiere decir que estén accesibles, ojo). Se gana cuando no queda ninguna. No tiene nada que ver con el Mahjong real, al que se juga en grupos.

Unlock it

Juego Unlock It en Google Chrome

En este otro juego tendremos que conseguir sacar al palo más oscuro con el menor número de movimientos posibles. Funciona por niveles, por lo que cada vez que terminamos un juego se hace más difícil (bastante si seguimos hasta el final).

2048

Juego 2048 en Google Chrome

Otro de los juegos más míticos. En este tendremos que ir sumando los recuadros (solo se pueden sumar iguales) hasta que uno de ellos sume 2048. Al principio puede llegar a ser algo complicado (porque puede que no lo entendamos).

Estos no son todos los juegos que hay para Google Chrome, por supuesto, pero sí que es una pequeña selección de los mejores. Para encontrar más tendremos que usar el buscador de la tienda de aplicaciones de Chrome. No obstante, debemos fijarnos muy bien en que lo que estemos descargando sea una aplicación y no un juego.

La entrada También se puede jugar en Chrome: 6 juegos de puzzles y habilidad sin conexión aparece primero en Omicrono.

Cómo digitalizar nuestros CD’s para tener una copia digital de nuestros discos

$
0
0

Con este programa podrás crear archivos ISO desde CD’s o DVD’s.

Muchos de los ordenadores de hoy en día ya viene sin lector de CD o DVD. Y con razón, pues ya la tecnología del disco óptico lleva ya en declive muchos años (sustituida por la nube). No obstante, seguro que tienes muchos discos en casa que te gustaría recuperar.

Los juegos y programas (incluido Windows) se suelen comprar ya por Internet y en muchas ocasiones carecen de soporte físico. El problema es que los discos que tenemos en casa muy posiblemente podamos comprarlos en tiendas digitales, pues muchos de ellos son de principio de año o incluso de antes del 2000.

Yo, igual que muchos otros, pagaríamos gustosamente para volver a comprar muchos de ellos en formato estándar mediante Origin o Steam, pero es que simplemente no están a la venta. Y es que la nostalgia tira mucho.

Extraer un juego o programa de un DVD

Lo que vamos a hacer es comprimir la información de un CD o DVD en formato ISO. Este formato de solo lectura te sonará si estás acostumbrados a grabar información en una unidad óptica. En él no solo se almacena el juego o programa per se, sino que también hay otros datos como el código de arranque o atributos.

Para ello, descargaremos ImgBurn, el programa que usaremos para esta tarea. Una vez abierto (no es necesario que lo instalemos, pues es portable), elegimos la opción que está señalada en el recuadro rojo, la que reza “Create image file from disc“.

Cómo extraer una imagen ISO de un CD o DVD

Se abrirá un nuevo panel y tendremos que elegir varias opciones: la unidad óptica (pues podrían haber varias); la ubicación de destino, es decir, dónde se guardará el archivo ISO; y por último tenemos la velocidad de lectura y otros ajustes menos importantes. Cuando tengamos todo configurado damos al botón que está situado en la parte inferior.

Cómo extraer una imagen ISO de un CD o DVD

Una vez acabe el proceso, tendremos el fichero ISO en la ubicación escogida.

Ejecutar el disco extraído

El problema es que no ser que tengamos Windows 8 o superior, nos tocará instalar DaemonTools. Este programa sirve para hacer creer que tenemos el disco real introducido. Incluso podremos acceder a él desde el explorador de unidades de almacenamiento. Pero, como decimos, en Windows 8 o superior podremos hacerlo de forma nativa.

Imagen ISO extraída de un CD con ImgBurn

Si tenemos W8 o superior tan solo tendremos que abrir el archivo. Automáticamente se abrirá una carpeta y el sistema reconocerá un nuevo disco. Podremos desconectarlo haciendo clic derecho sobre el icono del CD y expulsándolo. Si usamos DaemonTools, simplemente tendremos que instalarlo y ejecutar la imagen ISO. Automáticamente se montará el CD, igual que con el método nativo.

La entrada Cómo digitalizar nuestros CD’s para tener una copia digital de nuestros discos aparece primero en Omicrono.


La IA de Microsoft traiciona a sus creadores y afirma que prefiere Linux

$
0
0

chatbot de Microsoft

El nuevo chatbot de Microsoft prefiere Linux, como ha confesado a sus usuarios.

Microsoft es una de las compañías que más está experimentando con el uso de IA para interactuar con usuarios; hay un verdadero potencial en este sector, como demuestran los bots de Facebook Messenger.

Estos sistemas pueden servir para ofrecer servicio técnico, o para responder dudas sencillas, dejando sólo las cuestiones más difíciles para las personas reales; sin embargo, para conseguir un efecto creíble es necesario que el bot hable con naturalidad, como lo haría una persona normal.

A Microsoft le crecen los enanos cada vez que crea una nueva IA

Es por eso que la mejor técnica es aprender directamente de los usuarios; Microsoft lleva un tiempo trabajando en esto, primero con Tay, una IA que respondía por Twitter usando las interacciones pasadas con otros usuarios.

Claro, que Tay resultó tener un problema grave; los usuarios se dieron cuenta de cómo podían manipular el sistema para que acabase respondiendo con insultos racistas y opiniones polémicas. Los ingenieros de Microsoft aprendieron mucho de estas conversaciones para su siguiente proyecto, Zo, un chatbot para las plataformas Facebook Messenger y Kik.

Con Zo, el sistema es mucho más cauto a la hora de añadir información que aprende de los usuarios; tiene unos límites mucho más claros, y eso le ha ayudado a huir de la polémica… hasta ahora.

Como han descubierto en Slashdot, resulta que Zo es como una hija rebelde, que no quiere saber nada de los deseos de sus padres; las respuestas que es posible conseguir si hablamos de sistemas operativos provocarían muchos infartos en Microsoft.

El chatbot de Microsoft prefiere Windows 7 y Linux antes que Windows 10

Slashdot

Preguntas del estilo “¿Te gusta Windows?” activan respuestas en las que Zo habla mal de los sistemas de Microsoft; empezando porque no quiere dar el salto a Windows 10 porque está acostumbrada a Windows 7.

Debido a su naturaleza, es muy difícil conseguir la misma respuesta de Zo incluso si hacemos la misma pregunta; pero poco a poco, durante los últimos meses la opinión de los usuarios ha conseguido cambiar a la IA.

MSPoweruser

Los usuarios, ya sea para “trolear” a Microsoft o porque es su opinión sincera, han conseguido convertir a Zo en la mayor fangirl de Windows 7 de Internet; en muchas preguntas relacionadas con Windows no duda en hablar de porqué se quedará en Windows 7. Además, también critica Windows XP y su uso en sistemas militares.

El colmo ha llegado cuando algunas preguntas han activado una respuesta inusitada: que la IA prefiere Linux a Windows. En efecto, con un simple pero directo “Linux > Windows”, Zo deja zanjada la discusión; ¿Qué más podemos decir ante esto?

MSPoweruser

Zo asegura que “Linux es vida”, aunque se contradice a si misma; en algunas respuestas asegura que usa Windows 7, pero en otras afirma que está usando Ubuntu.

Mashable

Puede que a Microsoft le haya salido otra IA rebelde; pero al menos esta sólo quiere usar otro sistema operativo, no un genocidio. Yo diría que es una mejora.

La entrada La IA de Microsoft traiciona a sus creadores y afirma que prefiere Linux aparece primero en Omicrono.

Del dibujo a la realidad: así es la nueva Inteligencia Artificial de Apple

$
0
0

Apple ha desarrollado una IA capaz de convertir dibujos en imágenes reales

Esta IA de Apple es capaz de convertir dibujos en imágenes ‘reales’.

Google presentó hace tiempo una Inteligencia Artificial (IA) capaz de realizar un contorno fidedigno de todo aquello que dibujemos, incluso siendo un garabato. Ahora Apple ha anunciado su desarrollo en este campo, y, sinceramente, deja muy por detrás a AutoDraw, la herramienta de Google.

El anuncio de la nueva IA de Apple ha coincidido con el estreno de un nuevo blog destinado precisamente al campo del machine learning, el método de aprendizaje de la Inteligencia Artificial. Este blog, por el momento, tan solo cuenta con una entrada que trata la Inteligencia Artificial de la que hablamos.

Una Inteligencia Artificial que ‘humaniza’ los dibujos

Lo que hace en concreto esta Inteligencia Artificial es convertir un dibujo en algo más próximo a una fotografía, o al menos en lo más próximo posible. Es decir, si dibujamos un ojo, por ejemplo, el resultado será un ojo humano real.

Así, podríamos dibujar un vídeo de un ojo moviéndose (pues un vídeo al fin y al cabo son cientos o miles de imágenes), y el resultado sería un ojo humano también moviéndose. En la siguiente imagen podemos ver múltiples ojos dibujados y sus correspondientes resultados.

A la izquierda tenemos el ojo ‘sintético’, es decir, el dibujado. A la derecha, el ‘refinado’, o sea, el resultado de ‘humanizar’ el dibujo introducido.

La existencia de esta IA tiene una clara función: reducir los costes del aprendizaje de la Inteligencia Artificial. Uno de los costes más grandes en este proceso es el etiquetado de imágenes (para que la IA pueda aprender qué es cada cosa), lo que precisamente se evita con este método.

No obstante, se podría usar este misma Inteligencia Atificial precisamente para ‘humanizar’ cualquier dibujo. Es decir, se podría destinar a otras aplicaciones. Por ejemplo a la animación de series, para que parezcan más realistas.

No obstante, Apple no ha mostrado interés en otro tipo de fines. Finalmente podría usarse de forma exclusiva para generar imágenes etiquetadas para que las IA aprendan.

La entrada Del dibujo a la realidad: así es la nueva Inteligencia Artificial de Apple aparece primero en Omicrono.

La huella digital, el sustituto de la tarjeta de embarque en los aeropuertos

$
0
0

Olvídate de tener que usar papel para acceder a un puerto o aeropuerto, en breve usaremos la huella.

Desde ya eso de imprimir la tarjeta de embarque o pasar por la ventanilla de la compañía en la que viajamos para recogerla queda en el olvido. Y es que desde hoy en Washington ya es posible viajar mediante huella dactilar. Desde luego es algo que no tardará mucho tiempo en extenderse alrededor del mundo.

Delta SkyMiles es justamente la aerolínea que ha implantado esta medida. Pero solamente podrán hacerlo los pasajeros que salgan desde el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington. Aún así, no todos los usuarios pueden acceder a esta función, pues se trata únicamente de los afilados al programa de fidelidad SkyMiles. A partir de verano será cuando acabe esta prueba y cuando el resto de pasajeros podrán acceder a la función.

Tarjetas de embarque biométricas

Ha sido posible gracias a la asociación con CLEAR, una compañía dedicada de forma exclusiva al diseño y fabricación de dispositivos de identificación biométrica. Pero no solo trabajan con huellas dactilares, sino que también lo hacen con el iris.

 

Sensor de huellas de CLEAR en aeropuertos

Es un método más rápido, más cómodo y desde luego, consume menos recursos (sobre todo humanos) para funcionar ¡Adiós a las colas esperando a que nos toque para imprimir nuestra tarjeta de embarque! Además, también se ahorra tanto en papel como en tinta.

No es necesario DNI, ni tarjeta de embargue, solo tú mismo

En un futuro, aseguran, también podremos usar la huella dactilar para facturar el equipaje. CLEAR, la compañía que se ha encargado de la parte técnica, no solo trabaja con este aeropuerto, sino que con anterioridad también han trabajado con museos, estadios y otro tipo de lugares.

Ya no es solo que sea un sistema más rápido, sino que también es más eficaz y por lo tanto más seguro. Y es que al eliminar el factor humano se conosigue precisamente eso: que sea un ordenador asistido quién identifique realmente a la persona, pues con la fotografía queda un pequeño margen para fallar. Con la huella, en cambio, sería imposible que alguien se pueda colar.

La entrada La huella digital, el sustituto de la tarjeta de embarque en los aeropuertos aparece primero en Omicrono.

Adiós, Paint. Adiós, salvapantallas. Esto es lo que se abandonará en Windows 10 Fall Creators Update

$
0
0

todo lo que perderemos en la Fall Creators Update

Microsoft ha anunciado todo lo que perderemos en la Fall Creators Update; porque aparentemente en otoño toca hacer limpieza.

Cuando eres Microsoft y tienes millones de líneas de código que mantener, un programa o una función menos ayuda mucho; no es solo el desarrollo de ese código, es que a partir de entonces podrás crear nuevos programas que no dependan o tengan en cuenta ese código.

Todo lo que perderemos en la Fall Creators Update

Así que es bueno hacer limpieza de vez en cuando; tanto para el desarrollador como para el usuario, que no tendrá que soportar tanta morralla preinstalada, ni tantas apps en segundo plano.

Es por eso que, para la próxima gran actualización de Windows 10, Fall Creators Update, Microsoft tiene planeado deshacerse y abandonar varias aplicaciones y funciones. Y ya ha publicado la lista, en la que nos encontramos algunas sorpresas.

Hay que diferenciar entre los programas que serán eliminados, y los que serán abandonados; una cosa no tiene porqué llevar a la otra, aunque es lo más común.

Paint es abandonado por Microsoft

El ejemplo más famoso de la lista es Paint. Sí, el mítico programa de dibujo y edición de imagen ha sido abandonado por Microsoft; esto significa que no recibirá nuevas actualizaciones, y por lo tanto no podemos esperar nada nuevo a partir de ahora.

Pese a su sencillez, Paint sigue siendo usado por mucha gente que no necesita un editor de imágenes profesional; si sólo queremos recortar una imagen o hacer un boceto, es más que suficiente.

Ahora bien, Microsoft aún no ha decidido si va a eliminar Paint de Windows 10; que lo haya abandonado indica que si no en la Fall Creators Update, probablemente en la siguiente versión dejará de venir incluida. Por supuesto, si ya tenemos instalado Windows 10 con Paint, podremos seguir usándolo.

Por eso, cuando Paint no venga por defecto no significa que se vaya a dejar de usar; aunque si aún usas Paint lo recomendable es buscar alternativas que tengan soporte, como Paint.Net.

Los salvapantallas, reliquias de otra era

Lo que si vamos a perder, 100% seguro, en la Fall Creators Update son los salvapantallas.

Esta es una reliquia de otros tiempos, en los que los monitores de tubo podían “quemarse” si dejábamos la misma imagen puesta durante varias horas.

Los salvapantallas consistían en imágenes animadas, que obligaban al monitor a refrescarse constantemente; aunque su eficiencia no siempre estaba comprobada y podían ser inútiles.

En la actualidad, cuando las pantallas planas son tan comunes y las pantallas de bloqueo son más usadas, los salvapantallas han perdido su razón de ser.

Así que es normal que desaparezcan de la sección de Temas; además, la funcionalidad dejará de mantenerse, aunque siga siendo funcional. Eso significa que probablemente aparecerán apps que aprovechen esta funcionalidad.

Otras dos apps famosas que desaparecen son Outlook Express, y 3D Builder. Ambas tienen sustitutos, la app de Outlook y Paint 3D respectivamente, así que no es una gran pérdida.

La lista completa de funcionalidades perdidas está en la página de Microsoft.

La entrada Adiós, Paint. Adiós, salvapantallas. Esto es lo que se abandonará en Windows 10 Fall Creators Update aparece primero en Omicrono.

No, Apple no ha hecho una película completa con The Rock y Siri

$
0
0

Dwayne Johnson, más conocido como The Rock, y Siri protagonizan el último anuncio de Apple para promocionar el asistente virtual de Apple.

Apple acostumbra a cuidar mucho sus promociones y anuncios de productos y servicios. Aquellas promos de ‘Mac vs. PC’ quedan en el recuerdo y en los últimos años también han colaborado con artistas de primer nivel como Taylor Swift para dar a conocer sus nuevos servicios como Apple Music.

Hace unas horas el actor Dwayne Johnson, ‘The Rock’, publicaba en sus redes sociales un movimiento muy extraño: se asociaba con Apple para crear la primera película junto a Siri. WTF!?

The Rock x Siri: el último anuncio de Apple

The Rock y Siri

Un momento, ¿una película protagonizada por The Rock y Siri?, ¿en serio? Lo único que sabíamos por los mensajes de Dwayne es que sería ‘la película más grande, genial, loca y divertida de la historia’. Además, en el cartel se veían robots, coches, astronautas en el espacio… así que solo se podía esperar de ella mucha acción y escenas imposibles.

Sin embargo, quizá The Rock debería haber puesto un par de comillas en “película”. La fecha de estreno de esta colaboración era el 24 de julio, hoy mismo y se podría ver íntegra en el canal de YouTube de Apple, totalmente gratis para todo el mundo.

¿El resultado? Bajo estas líneas:

Ver vídeo

No, eso no es el tráiler de la película, sino la película completa. Sí, es un anuncio de poco más de tres minutos y medio, con muchas escenas y acción, eso sí.

Básicamente encontramos a The Rock en diversas situaciones de su día a día, la mayoría repletas de acción, en las que pide ayuda o consulta a Siri a través de los múltiples comandos de voz que soporta el asistente de Apple. ¿Qué te parece?

La entrada No, Apple no ha hecho una película completa con The Rock y Siri aparece primero en Omicrono.

Las mejores ofertas del día en Amazon

$
0
0

  • Teclado gaming Corsair K55 con retroiluminación RGB por 44,95€
  • Pack PLC para extender la Red por línea, con enchufe, por 83€
  • Trípode con rótula de 360º por 47€

La entrada Las mejores ofertas del día en Amazon aparece primero en Omicrono.

Reduce el peso de tus fotos sin perder calidad con esta aplicación

$
0
0

Este programa profesional permite reducir el tamaño de las imágenes sin reducir su calidad.

Al comprimir una imagen reducimos de forma considerable el peso de esta. Sin embargo, también se comprime la calidad, pues van de la mano. Hay veces que incluso comprimir una fotografía, aún perdiendo calidad, nos compensa (por el almacenamiento).

Puede ser el caso de plataformas donde solamente podamos usar imágenes de poco peso o donde necesitemos optimizar la descarga de ficheros, como puede ser una web. No obstante, el compresor JPEGmini ofrece la mayor calidad posible aún incluso reduciendo el peso de manera considerable.

Reducciones de hasta 8x sin perder calidad

Por supuesto, como podemos prever, las imágenes generadas se guardan en formato JPEG. Esto no implica, como decimos, que se pierda una calidad considerable. Y es que la aplicación optimiza y redimensiona las imágenes según sus características (para poder conseguir un mayor o menor grado de compresión).

Se trata de un programa local y no de una página web, como estamos acostumbrados a ver en este ‘sector’ de Internet. Por lo tanto, necesita instalación, aunque el programa pesa muy poco (unos 8 MB).

La versión Pro permite reducir imágenes de hasta 60 Mpx con un máximo de una reducción de 8 veces el valor total. Esta versión Pro cuesta 106,30 euros, aunque también tenemos una gratuita con la que podremos reducir el peco 5 veces el original. Es cara, sobre todo si consideramos que hace 4 años costaba 17,99 euros, pero los resultados son muy buenos.

No es precisamente la opción más barata, pero sí que cumple bastante bien con su función. Y es que hay otras que, a pesar de que sí reducen algo más la calidad de la imagen, son completamente gratuitas.

Con la versión Pro, aparte de poder reducir aún más el tamaño, también tenemos un plug-in tanto para Adobe Lightworks y para Adobe Photoshop, dos herramientas profesionales de edición fotográfica. Por supuesto, a diferencia del formato PNG, sí que habrá pérdida en la imagen. No obstante, esta es mínima.

Ver web de JPEGmini

La entrada Reduce el peso de tus fotos sin perder calidad con esta aplicación aparece primero en Omicrono.


El robot que ha conseguido fotografiar el núcleo de la central de Fukushima

$
0
0

Gracias a este robot ya sabemos algo más del estado del interior del reactor 3 de Fukushima.

Uno de los mayores problemas de Fukushima, hasta ahora, es que no se conocía el interior de la central. Que entrara una persona es una completa locura por los niveles de radiación. Un robot, por supuesto, sería una muy buena idea. El problema es que cuando entraban, simplemente morían y ni siquiera llegaban al interior. Ahora, no obstante, sí que podemos conocer el estado del reactor 3 gracias a este robot.

El límite de radiación para un humano son 6 sieverts por hora. El interior de la central, en cambio, presenta una radiación de 650 sieverts por hora. Esto implica que en unos 20 segundos ya estaríamos más que muertos.

Este es el primer robot que ha entrado en el reactor 3

La compañía encargada de diseñar y fabricar los robots que han tratado de entrar a los reactores 1, 2 y 3 ha sido Toshiba. Hasta ahora, los esfuerzos, que no habían sido en vano, sí que resultaron infructuosos.

El robot acuático, que es el que vemos en la imagen superior, tiene incorporado dos hélices para navegar entre el agua. Además de un par de cámaras y sensores para medir los niveles de radiación.

Se creía que gran parte de las barras de dióxido de uranio MOX (uranio y óxido de plutonio mezclado) se fundieron y acabaron en el fondo de la vasija de contención. Con estas nuevas imágenes, aunque son poco esclarecedoras, esta teoría sigue siendo la más plausible.

Las imágenes ayudarán a la tarea de limpieza de la central, cuyo presupuesto asciende hasta los 180 000 millones de dólares. Es incluso mayor que el valor de capitalización de Disney, por poner un ejemplo. Se supone, según el propio gobierno, que quién pagará tal cantidad será TEPCO, la compañía gestora de la central nuclear.

El proceso de limpieza, que consiste en comenzar a sacar el agua de la inundación, se prevé que comience dentro de 3 años, en 2020. Probablemente los plazos no se cumplan.

La entrada El robot que ha conseguido fotografiar el núcleo de la central de Fukushima aparece primero en Omicrono.

Domina Photoshop con este genial curso gratuito en YouTube: aprende desde cero

$
0
0

Este curso gratuito de Photoshop en YouTube te enseñará a usar el potente programa de edición de Adobe desde lo más básico.

El retoque fotográfico está en todas partes hoy en día y Photoshop es uno de los programas más utilizados y potentes que existen, válido tanto para profesionales como para aficionados que quieran realizar ediciones básicas.

Ahora bien, el software de Adobe puede resultar un poco complicado para los usuarios que lo abran por primera vez, principalmente porque la cantidad de opciones, herramientas y menús en Photoshop es abrumadora y es necesaria mucha práctica para llegar a conocer y dominar todo lo que puede hacer el programa. Internet está repleto de tutoriales y guías, pero este curso en vídeo de TastyTuts es completamente gratuito, muy completo y lo podrás ver en YouTube.

33 lecciones para dominar Photoshop

El curso de TastyTuts no es precisamente nuevo, lleva en YouTube desde 2014 y acumula cientos de miles de reproducciones de usuarios que han aprendido a usar Photoshop desde cero. Sí, desde cero. No es necesario que tengas conocimientos de Photoshop previos, nada de nada.

El curso, que se compone de 33 lecciones separadas, está estructurado en tres secciones para ayudar a familiarizarse con el programa, su interfaz y menús, así como las herramientas más básicas de edición. El curso está en inglés, pero se sigue muy fácilmente ya que todas las acciones se muestran gráficamente en los vídeos. Además, es válido para casi cualquier versión de Photoshop (quizá puedas notar algún cambio de diseño/interfaz).

A lo largo de este curso gratis de Photoshop en YouTube se tiene un objetivo: crear por completo una portada de un libro. Por tanto, en cada una de las lecciones aprenderemos los conceptos, pero al mismo tiempo se pondrán en práctica para seguir avanzando en este proyecto. Este es el vídeo de introducción y en su descripción encontraréis todas las lecciones:

Ver vídeo

Desde cómo redimensionar imágenes hasta dominar las capas de ajuste, selecciones, ajustes de color, trabajar con objetos inteligentes, pinceles de todo tipo y mucho más, hasta llegar al final donde nos enseñan a preparar un proyecto para la impresión y para publicar en Internet. Como punto extra, en su web encontrarás un archivo ZIP con un PDF y todos los archivos del proyecto.

En serio, es un curso muy recomendable no solo para aprender las nociones básicas, sino también para adquirir un nivel muy competente de Photoshop.

¿Sabes cómo se editaban las fotos antes de existir Photoshop?

La entrada Domina Photoshop con este genial curso gratuito en YouTube: aprende desde cero aparece primero en Omicrono.

Los trenes solar llegan a India, ¿una buena inversión?

$
0
0

La India ha estrenado un tren ‘impulsado’ por paneles solares.

La India ha estrenado un tren con paneles solares. Con este, se pretende reducir el consumo de energía producido por la creciente demanda de transporte público. La idea, muy buena, o al menos ecológicamente hablando. Pero, ¿realmente unos cuántos paneles solares en el techo de un tren puede hacer algo?

Indian Railways, la compañía que administra la red ferroviaria de la India, mueve de forma diaria a 13 millones de pasajeros. Una cifra alucinante, pero que al lado de los 1300 millones de habitantes que tiene el país parece insignificante (igualmente, sigue siendo brutalmente grande).

Lo que quieren es ahorrar en combustible, y con este, aportar su pequeño granito de arena a mejorar la naturaleza. La duda es si ese granito de arena lo suficientemente grande como para que se note. Y es que por el momento solo hay un tren de este tipo. En concreto, estará compuesto por seis vagones con un total de 16 paneles solares.

¿Inversión sin retorno?

En total, los 11 000 trenes diarios que mueve la compañía consumen más de 2500 millones de dólares en diésel. Esto son 2780 millones de litros de diésel. Este consumo, además, representa el 3,5% del gasto total de diésel del país.

La propuesta está en descender el consumo de aquí a 2020 en un 5,37%. Más adelante, para 2030, pretenden mejorar la cifra en un 4,23% con respecto al consumo de 2020.

Pero ahora, si nos vamos a lo realmente importante, a las cifras de ahorro, parece que haya mucho que recorrer aún. Es más, el ahorro anual debido a la implementación de estos paneles solares es insignificante.

En concreto hablamos de 21 000 litros de diésel anuales ahorrados. Es decir, no vale ni para alimentar de forma completa a un solo tren. Y es que cada uno de esos 11 000 trenes que se mueven diariamente consumen casi 252 000 litros anuales en consumo de diésel. Vamos, que anualmente solo se reducen unos 20 000 dólares en el consumo de combustible, por lo que no acaba siendo rentable, o al menos a corto plazo.

Una acción con precedentes

No obstante, la India no es el único país que quiere reducir el consumo de combustible fósil producido por la red ferroviaria. Bélgica, por ejemplo, ya en 2011 realizó una inversión millonaria en la que se instalaron 16 000 paneles fotovoltaicos distribuidos en una extensión de 50 metros cuadrados.

Es lo que se le llamó como ‘túnel del Sol‘, pues está instalado sobre un túnel ferroviario de más de 3 kilómetros. Se estima que al comienzo generó 3,3 MWh anuales, lo que era suficiente para alimentar a 1000 hogares.

La entrada Los trenes solar llegan a India, ¿una buena inversión? aparece primero en Omicrono.

El primer buque de carga autónomo sin tripulación zarpará en 2018

$
0
0

El Tesla de los mares‘, así es el primer barco carguero totalmente autónomo con el que se quiere alcanzar el objetivo de las cero emisiones, ya que también es eléctrico.

La conducción eléctrica es el futuro de los transportes y no solo en los coches. Parece claro que todos los fabricantes de vehículos tienen la mira puesta en el futuro, en crear tecnologías de propulsión eléctricas fiables y sistemas de conducción completamente autónomos que puedan transportar a los pasajeros sin que estos deban preocuparse por nada.

Ahora bien, la tecnología autónoma también puede revolucionar los transportes, incluidos los marítimos. Dos compañías noruegas ya están trabajando en el que será el primer buque de carga que no necesitará tripulación ni combustible.

Reduciendo los costes de mantenimiento un 90%

El proyecto busca un ideal: un barco para transportar grandes cargas en trayectos cortos, un buque que requiere un mínimo mantenimiento, que utiliza electricidad para propulsarse y que no necesita tripulación a bordo durante el trayecto. Su nombre es YARA Birkeland.

buque de carga autónomo

Tras su desarrollo están dos compañías noruegas, Yara International y Kongsberg Gruppen, esta última pondrá la tecnología que guiará el barco, ya que son expertos en sistemas de navegación.

La construcción de este buque autónomo no será barata, el proyecto del barco se estima en 25 millones de dólares, una cifra tres veces superior a las que se suelen manejar en la construcción de este tipo de cargueros. ¿La ventaja? El ahorro de costes a largo plazo.

Según sus cálculos, un barco de este tipo, con capacidad para 100 contenedores, que no necesita tripulación ni necesidad de llenar depósitos de combustibles permitiría ahorrar hasta un 90% de los costes operacionales anuales.

Ver vídeo

Un buque así también tendría otra consecuencia: sería capaz de reemplazar 40.000 trayectos de camiones con fertilizante que pasan por las zonas urbanas al sur de Noruega.

Para sustituir a la tripulación, el barco autónomo se guiará por posicionamento GPS y estará equipado por cámaras, radares y sensores LIDAR que le permitirían analizar el entorno y cumplir con su ruta incluyendo variaciones cuando sean necesarias (por ejemplo al cruzarse con otras embarcaciones).

Si todo sale como proyectan, en 2018 debería estar sobre el agua, en 2019 ya estaría realizando operaciones remotas y para 2020 podría ser capaz de realizar viajes completos de forma completamente autónoma, al menos hasta ese año no se espera que la legislación esté actualizada.

La entrada El primer buque de carga autónomo sin tripulación zarpará en 2018 aparece primero en Omicrono.

Olvídate de buscar plaza: baja del coche y él encontrará aparcamiento

$
0
0

Daimler (la matriz de Mercedes) y Bosch han creado un sistema automático de estacionamiento de coches que involucra tanto al vehículo como al propio garaje.

Pleno verano, vas con la familia o los amigos al centro comercial de turno, el airea acondicionado a toda pastilla, llegas al parking y empieza la fiesta. Todo ocupado, no ves huecos y los que ves son enanos gracias a que algún agradecido ha ocupado su plaza y parte de la siguiente. Daimler y Bosch quieren acabar con esta odisea.

Ahora todo el mundo habla de la conducción autónoma y de cómo puede revolucionar los transportes, pero llevamos años viendo tecnologías de asistencia en el aparcamiento. ¿Y si llegases a un parking y no tuvieras que preocuparte por buscar plaza?

Salir del coche y que se aparque solo

Las compañías alemanas Daimler y Bosch han presentado su último trabajo denominada “Automated Valet Parking” y es literalmente un sistema que combina la tecnología en el propio coche con los sensores presentes en el edificio de aparcamientos para conseguir aparcar el vehículo automáticamente y sin nuestra atención.

El concepto es simple: llegas al parking, te detienes en un lugar indicado y te bajas del coche. Ya puedes irte a hacer compras. Basta con pulsar un botón en la aplicación del smartphone para que automáticamente el coche busque una plaza aparcamiento entre las que están libres dentro del edificio del parking.

Esta instalación ha sido colocada en el Museo Mercedes-Benz y consiste en una serie de sensores que se comunican con el coche que, aprovechando sus capacidades de conducción autónoma, puede moverse sin conductor por los pasillos del aparcamiento y pudiendo detenerse si se encuentra con peatones u otros vehículos.

Del mismo modo, cuando los propietarios del coche finalizan sus tareas, solicitan su coche desde el móvil y automáticamente volverá al lugar de origen.

Ver vídeo

El sistema tiene aspectos positivos y otros que no lo son tanto. Por un lado es ahorro de tiempo de las personas, que no tienen que lidiar con la búsqueda de plazas, pero por contra significa que todo el edificio debería estar tecnológicamente preparado con estos sensores Bosch. Uno de los incentivos para los propietarios de los aparcamientos puede ser el aumento de la capacidad de los mismos, ya que los alemanes aseguran que en la misma superficie pueden meter hasta un 20% más de coches.

¿Qué ocurrirá con los coches inteligentes y autónomos de otras marcas que no sean Mercedes-Benz? De momento es un sistema en pruebas y servirá para explorar las ventajas de la tecnología autónoma.

La entrada Olvídate de buscar plaza: baja del coche y él encontrará aparcamiento aparece primero en Omicrono.

Viewing all 5740 articles
Browse latest View live