Microsoft vende su división de móviles básicos o de entrada a Foxconn.
Microsoft se deshace de su negocio de móviles de entrada, es decir, aquellos no inteligentes y que, por tanto, no afectan a Lumia (antiguamente bajo el amparo de la marca Nokia).
Así lo anuncia la compañía en un comunicado, todo el negocio se vende al gigante chino Foxconn, en concreto a FIH Mobile Ltd., una compañía subsidiaria del grupo, por una cantidad total que asciende a los 350 millones de dólares.
Nokia compra Withings para meterse de lleno en la salud digital y wearables
Nokia compra Withings, la compañía francesa de dispositivos de salud personales como relojes inteligentes, básculas o termómetros conectados.
No afecta al desarrollo de Windows 10 Mobile
Como decíamos, esta operación no afecta al negocio de smartphones Lumia. Es más, Microsoft incluso lo aclara en el propio comunicado, se mantendrá el soporte a sus smartphones, como los Luma 650, 950 y la variante 950 XL, y se seguirá trabajando con otros fabricantes que han apostado por su sistema operativo en dispositivos móviles, como Acer, Alcatel, HP o VAIO.
Tras el acuerdo, unos 4.500 empleados pasarán directamente a trabajar en la nueva empresa e implica la transferencia de todo lo que rodeaba a este negocio de móviles básicos: marcas, software, servicios, redes de soporte, distribución, acuerdos con proveedores y todo lo que rodea a la división.
La venta se cerrará en la segunda mitad de 2016, cuando las autoridades aprueben la operación. Hace unos días hacíamos un repaso completo a la historia de Nokia, no te la pierdas.
La historia de Nokia, el mayor fabricante de teléfonos de la Historia
Esta es la historia de Nokia, el fabricante de móviles más importante y exitoso de la historia. De fabricar papel en el Imperio Ruso a fabricar smartphones.
…. y NOKIA VUELVE!!
Minutos después de anunciarse el tema de Microsoft y Foxconn, ha sido Nokia la que ha lanzado otro comunicado anunciando que vuelven con una nueva generación de smartphones y tabletas basados en Android.
La vuelta de Nokia es gracias al acuerdo con HMD Global Oy, juntos crearán nuevos dispositivos utilizando Android como sistema operativo, lo que no sabemos es si apostarán por una versión “pura” del sistema de Google o se diferenciarán con una versión modificada. El tiempo lo dirá, pero al menos de momento volvemos a dar la bienvenida a Nokia.
La entrada Microsoft vende su división de móviles básicos a Foxconn aparece primero en Omicrono.