Las tabletas gráficas son herramientas de lo más prácticas para artistas. Permiten crear cosas directamente en el ordenador, perfilar cada detalle y, en definitiva, estar cómodos dibujando o tratando con imágenes en digital.
En cualquier caso, existe todo un mundo de tabletas gráficas. Para todos los gustos y para todos los precios. Y en Omicrono queremos ayudaros, así que hemos recopilado unas cuantas tablets que pueden resultarnos útiles.
Huion 1060 Plus
Empezamos con una tableta que viene certificada con el título de tableta más vendida de Amazon. Es sencilla y básica, pero su precio lo justifica. Y posiblemente sea de las mejores opciones para empezar en esto.

Wacom Intuos Pro Medium
Vamos subiendo de gama con la Wacom Intuos Pro, una tableta gráfica con la que podemos dibujar e incluso tocar con los dedos. Sí, también hace de superficie táctil, algo bastante práctico según qué situaciones.

iPad Pro
Ojo, puede parecer una broma, pero nada más lejos de la realidad. Cuando vi la presentación del iPad Pro, pensé inmediatamente en dibujantes y artistas que están empezando. No tienen la financiación suficiente para adquirir la gama profesional de tabletas gráficas. Pero el iPad Pro, con precios que empiezan en 650€, sí que puede estar a su alcance.

Nuevo iPad Pro de 9.7 pulgadas
Apple ha presentado hoy el nuevo iPad Pro de 9.7 pulgadas, un modelo que sigue la línea impuesta por el iPad Pro.
Microsoft Surface Pro 4
Y si hablamos del iPad Pro, las comparaciones con su rival más directo son inevitables. Microsoft lleva tiempo apostando por el concepto de tablet-ordenador. Y también lleva tiempo apostando por usar el lápiz digital para dibujar, hacer apuntes a mano alzada, o como simple método de introducción. Así que sí, también puede ser una buena idea, aunque más cara en comparación.

Microsoft Surface Pro 4: Análisis y experiencia de uso
En nuestro análisis de la Surface Pro 4, comprobamos de primera mano lo que la tablet de Microsoft tiene que ofrecer y cómo encaja en el mercado.
XP-PEN Monitor
Uno de los principales rivales de Wacom es el XP-PEN. Como su nombre indica, nos encontramos ante un monitor. Es de 22 pulgadas y cuenta con el clásico stylus para dibujar. Además de que se ve que, en cuestiones como la ergonomía, que la pantalla está hecha para dibujar.

Wacom Cintiq 13HD
Saltamos a la gama alta de Wacom con un buque insignia. Estamos hablando de la clásica Cintiq 13HQ, una tablet que tiene bastante tiempo en el mercado, y que se puede ver en estudios de todo el mundo. También es destacable su batería, aunque su peana no es de las más cómodas.

Wacom Cintiq Pro 16″
Y terminamos con el producto más reciente: una renovación de la gama Cintiq que gustará a muchos. El diseño se renueva por completo para ser más actual, nos encontramos un nuevo stylus con más sensibilidad y precisión, y su pantalla tiene resolución 4K. Eso si, hay que esperar para poder comprarla.
La entrada Las mejores tabletas gráficas para dibujar aparece primero en Omicrono.