La espuma de la cerveza gusta más a unos que a otros, sin embargo, es un símbolo clave de este líquido elemento.
La espuma de la cerveza no solo es diferente a la creada por otro tipo de bebidas, y no solo se crea de forma mucho más rápida si agitamos o golpeamos una botella de cerveza, sino que también puede tener un rol en las propiedades de los líquidos cuyo funcionamiento aún no teníamos claro.
Si damos un golpe seco a una botella de cerveza, la espuma sube de forma mucho más rápida hacia arriba que si realizamos el mismo golpe en un refresco. Ahora bien, la espuma de la cerveza también colabora paradójicamente en que este ambarino líquido no se derrame cuando el golpe no es tan brusco. Ahora, gracias a un estudio llevado a cabo por investigadores del MIT, el Instituto de Física de Rennes y el Laboratorio de Fluidos Físicos e Inestabilidades de Lausana sabemos por qué sucede esto.
Las mejores curiosidades científicas de la cerveza
Ciencia y cerveza son dos términos muy relacionados y en este artículo os contamos por qué.
Por qué la espuma de la cerveza evita que esta se derrame
Gracias a un fenómeno denominado “capilaridad“, la espuma de la cerveza evita que se derrame, según publican los investigadores en Physics of fluids.
Ver vídeo
Las llamadas fuerzas capilares también explican el mecanismo de otros fenómenos, como el funcionamiento de las plumas estilográficas o cómo algunos insectos pueden caminar sobre el agua sin hundirse. Esto se debe a la tensión superficial de los líquidos, la cual explica cómo se forman las gotas o cómo los líquidos se adhieren a las paredes de los recipientes debido a la cohesión entre moléculas de un mismo líquido.
¿Por qué algunos insectos pueden mantenerse y desplazarse sobre el agua?
Entendiendo cómo se esparce un líquido, un pequeño misterio resuelto
¿Por qué la cerveza pierde espuma si le das un golpe seco a la botella?
La entrada Cómo la espuma evita que la cerveza se derrame aparece primero en Omicrono.