El tamaño importa… si hablamos de datos e Internet.
Hoy en día tenemos conexiones de alta velocidad y tarifas con bonos de datos abundantes, pero eso tampoco significa que vayamos sobrados. La velocidad a la hora de compartir contenido importa.
Generamos contenido de alta calidad y eso repercute en el espacio que ocupa. No se puede sacar de donde no hay y comprimir un archivo significa casi siempre perder calidad, pese a que en ocasiones sea inapreciable.
Cómo ahorrar datos en Chrome y Firefox con el compresor de Google
Analizamos dos extensiones que nos permitirán ahorrar datos en el navegador, compatibles con Firefox y con Chrome, usando la API de Google.
Obviamente si son las fotografías de tu boda o un trabajo importante, quieres que la calidad sea máxima siempre, pero en ocasiones lo que manda es más la velocidad que la calidad y nos podemos permitir una leve pérdida si con ella mejoramos la rapidez del envío.
Vamos a hacer un repaso a herramientas y utilidades online que nos permiten comprimir imágenes, vídeos, PDF, clips de sonido y, en general, cualquier formato de archivo.
Cómo comprimir imágenes y reducir su tamaño
Este es el punto más común: quieres reducir una fotografía, ya sea para no cubrir el límite de un email, para compartirla o simplemente para optimizarla antes de subirla a tu blog (recuerda, los tiempos de carga juegan un papel importante para Google).
Personalmente me quedo con TinyPNG (también es compatible con .JPG) y además permite hacer subidas en grupo de hasta 20 imágenes. En cualquier caso, aquí repasamos las mejores webs para comprimir imágenes:
Las mejores webs para optimizar imágenes online
Estas son las mejores webs y herramientas para optimizar imágenes online: reducir el tamaño y comprimir sin perder calidad.
Reducir el tamaño de un PDF
Si trabajas frecuentemente con PDFs habrás visto que en algunos casos su tamaño se dispara dependiendo del contenido. A no ser que sea un catálogo de muy alta calidad, nos podemos permitir pasarlo por un compresor.
En SmallPDF tienen uno muy sencillo que reduce su calidad a 144dpi, suficiente para texto, y aseguran que no guardan nada en su servidor. Además permite importar PDF directamente desde servicios en la nube como Dropbox o Drive.
Aquí tienes muchas más herramientas para ser un maestro de los PDF:
Herramientas web y servicios online para trabajar con archivos PDF
Estas herramientas web para trabajar con PDF te permitirán convertir, editar y compartir el formato sin ni siquiera salir del navegador.
Cómo reducir la calidad de un MP3
No todo van a ser imágenes y documentos, si tenemos archivos de música de alta calidad, su tamaño también será mayor, pero podemos encontrarnos ante situaciones en las que no los queremos a tanta calidad (por ejemplo para compartir una pequeña muestra con alguien).
La web MP3Smaller nos permite subir archivos MP3 de hasta 50MB de tamaño y reducir su calidad bajando el bitrate. Se pueden seleccionar todo tipo de bitrates (para mayor o menor compresión), eso sí, ten en cuenta que si seleccionas uno mayor al original, el MP3 no va a ganar calidad por arte de magia.
Dónde encontrar música libre y sin copyright
Existiendo la restricción por copyright en YouTube, te presentamos una serie de herramientas con las que conseguir música sin copyright para tus vídeos.
Optimizar vídeos online
Si hablamos de vídeo, Compressify convierte cualquier clip que subamos en WebM, el formato optimizado creado por Google capaz de reducir su tamaño hasta un 60% sin perder calidad visible.
Eso sí, el límite de tamaño de Compressify son solo 8MB. Personalmente creo que si quieres compartir un vídeo en la red, lo mejor es recurrir a alguna plataforma como YouTube y subirlo allí de forma privada para que solo aquellos que tengan el enlace puedan verlo (seleccionando además la calidad a la que quieren verlo.)
Las mejores extensiones de YouTube para Chrome
YouTube es la plataforma de vídeo más extendida del planeta, pero se puede mejorar. Por ello, os traemos las mejores extensiones de YouTube para Chrome.
La entrada Utilidades para reducir el tamaño de imágenes, vídeos, MP3 y PDF sin instalar nada aparece primero en Omicrono.