¿Quieres volver a disfrutar de tus juegos clásicos? Aquí tienes los packs de consolas clásicas con juegos incluidos.
Las nuevas generaciones de consolas tienen “mil” funciones y una potencia que nos permite jugar a títulos modernos con una calidad brutal, por no hablar de la potencia de algunos PCs para jugones.
Sin embargo, la nostalgia siempre está ahí, las consolas clásicas forman parte de nuestra vida, con ellas hemos pasado horas y horas disfrutando de todo tipo de juegos que no destacaban precisamente por sus gráficos (bueno, sí, en su época eran la leche y flipábamos).
Consolas retro “modernizadas” que puedes comprar
El próximo 11 de noviembre de 2016 se pone a la venta la Nintendo NES Classic Edition, un movimiento genial de Nintendo con el que lanzarán al mercado una versión en miniatura y con 30 juegos integrados de la NES clásica, con conexión HDMI, mandos compatibles con Wii y demás. Probablemente será un éxito de ventas a 60€, pero no tienes por qué esperar.
Vuelve la Nintendo NES: versión mini y con 30 juegos clásicos incluidos
Todos los detalles y precio de la Nintendo NES Classic Edition que comienza a venderse el 11 de noviembre de 2016 con 30 juegos clásicos incluidos.
Muchos recurrimos a emuladores, programas y aplicaciones en smartphones para volver a jugar a aquellos clásicos, pero claro, no es la misma experiencia, así que una opción es comprar una “consola retro modernizada“. No son consolas oficiales como al NES Classic, pero sí te recordarán viejos tiempos.
- Sega Mega Drive con mandos inalámbricos: por poco más de 60 euros y 80 juegos incluidos:

- Atari Flashback 6, con dos mandos (también inalámbricos) y 100 juegos en memoria.

- RetroTrio SNES/NES/Genesis: un combo que te permitirá volver a disfrutar de tus juegos originales (en este caso no hay juegos en su memoria).

- Sega Master System: en este caso es una consola portátil con 30 juegos clásicos.

Alternativas: emuladores y Raspberry Pi
Si no quieres añadir un nuevo cacharro a tu hogar, siempre puedes tirar de emuladores y software para crearte tu propia máquina arcade. La opción más popular es utilizar una placa Raspberry Pi porque tiene potencia más que suficiente y una enorme comunidad detrás que ha creado software como RetroPie.
Añade algunos de estos accesorios y tendrás el kit completo:
Guía de accesorios para Raspberry Pi: los complementos imprescindibles
Recopilamos los mejores accesorios para Raspberry Pi, los complementos que no pueden faltar junto con tu Raspi: cajas, adaptadores, pantallas, mandos y más.
¿Quieres una opción todavía más barata? Si tienes un iPad, puedes convertirlo en una máquina arcade con sus correspondientes botones con accesorios como este:

La entrada Consolas retro con juegos integrados para volver a disfrutar de grandes clásicos aparece primero en Omicrono.